El producto más elegido por nuestros clientes
Las ventanas de PVC han atraído la atención de quienes construyen o reforman casas y apartamentos durante años. Su popularidad no solo se debe a su precio accesible, sino también a su durabilidad excepcional y funcionalidad. Sin embargo, las ventajas de la carpintería de PVC son mucho más numerosas. Descubre por qué vale la pena elegir ventanas de PVC.
¿Por qué recomendamos habitualmente las carpinterías de PVC?
Durabilidad y resistencia a las condiciones climáticas
Las ventanas de PVC destacan por su durabilidad y resistencia a las condiciones climáticas. El material con el que están fabricadas, el policloruro de vinilo, es resistente a temperaturas extremas, rayos UV y humedad, incluida la lluvia y la nieve. Gracias a esto, estos productos mantienen sus características funcionales durante mucho tiempo. A diferencia de las ventanas de madera, no requieren mantenimiento regular, no se deforman ni pierden color.
Resistencia a hongos y plagas
La resistencia a hongos y plagas es otra ventaja de las ventanas de PVC. La naturaleza inorgánica del policloruro de vinilo impide el desarrollo de microorganismos como los hongos. La superficie lisa y no porosa evita la absorción de humedad, lo que limita aún más el crecimiento de estos organismos. A diferencia de la madera, el PVC no es susceptible al daño causado por insectos, lo que lo convierte en un material más duradero para ventanas.
Aislamiento térmico y eficiencia energética
Las ventanas de PVC cuentan con un excelente aislamiento térmico, lo que ayuda a reducir los costos de calefacción y refrigeración. Su diseño se basa en perfiles multicámara llenos de aire que actúan como aislantes, y el material de baja conductividad térmica aumenta aún más la eficiencia energética.
Hermeticidad y sistemas avanzados de sellado
La hermeticidad de las ventanas de PVC se logra gracias a los modernos sistemas de sellado y al mecanismo de cierre multipunto, que asegura un ajuste uniforme del marco de la ventana. Como resultado, el PVC ofrece un mejor aislamiento que la madera y una mayor eficiencia energética en comparación con el aluminio, sin necesidad de mantenimiento frecuente.
Facilidad de mantenimiento y limpieza
El PVC es un material que no requiere mantenimiento intensivo. A diferencia de la madera, las ventanas de PVC no necesitan ser pintadas ni protegidas contra la humedad. Basta con lavarlas periódicamente con agua y un detergente suave para mantener su apariencia y funcionalidad. La superficie lisa y no porosa minimiza la acumulación de polvo y suciedad, y la falta de absorción de agua elimina el riesgo de exceso de humedad durante la limpieza.
Resistencia al fuego
El PVC también se caracteriza por su alta resistencia al fuego. El policloruro de vinilo, gracias a su contenido de cloruro de vinilo en la estructura, es autoextinguible. Durante un incendio, los gases liberados ralentizan la combustión al limitar el acceso de oxígeno a las llamas. Esta solución aumenta la seguridad contra incendios tanto en viviendas como en edificios públicos.
Resistencia a daños mecánicos
Los aditivos especiales utilizados en la producción de PVC mejoran su resistencia a los arañazos y daños mecánicos. La estructura reforzada del material permite que las ventanas conserven su apariencia estética incluso con un uso intensivo, lo que las convierte en una opción ideal para familias con niños y mascotas.
Precio atractivo
Las ventanas de PVC son económicamente atractivas, representando una alternativa más económica a los modelos de madera o aluminio, mientras ofrecen parámetros técnicos igual de buenos o mejores. Su variedad estética, desde colores clásicos hasta imitaciones de madera y metal, permite adaptarlas a cualquier estilo arquitectónico. Su bajo costo facilita la realización de grandes proyectos sin incurrir en gastos significativos.
Aspecto ecológico
Las ventanas de PVC también destacan por su aspecto ecológico. Los productos de PVC pueden reciclarse en su totalidad, lo que reduce la cantidad de residuos. Además, su proceso de producción consume menos energía que el de la madera o el aluminio, disminuyendo la huella de carbono.